TEMA 15
CUMPLIMOS LAS NORMAS
· EL ADVERBIO. LA PREPOSICIÓN
· LAS PREPOSICIONES II
· TALLER DE LAS PALABRAS
· PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
· PREPOSICIONES
· PREPOSICIONES O CONJUNCIONES
· LOS ENLACES
· Uso de la v (-ave, -eve, verbos)
· ADJETIVOS TERMINADOS EN -AVO, -EVE, -IVO
· USO DE LA V
· DICTADO
· ADJETIVOS TERMINADOS EN -AVO, -EVE
· LOS ADJETIVOS CON V
· LA V EN LOS VERBOS
· Los recursos literarios (personificación y comparación)
· ACTIVIDAD
· LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA
· LA COMPARACIÓN I
· LA COMPARACIÓN II
· Escribir un correo electrónico
· EL CORREO ELECTRÓNICO I
· LAS CARTAS Y LOS CORREOS ELECTRÓNICOS
· EL CORREO ELECTRÓNICO II
TEMA 14
¡CUÁNTO TIEMPO!
Frases hechas
· LOCUCIONES Y FRASES HECHAS
· FRASES HECHAS I
· LAS FRASES HECHAS I
· FRASES HECHAS II
· FRASES HECHAS III
· LAS FRASES HECHAS II
· FRASES HECHAS IV
· FRASES HECHAS V
· FRASES HECHAS O EXPRESIONES
· El adverbio
· INDICA EL TIPO DE ADVERBIO
· CÓMO, CUÁNTO, CUÁNDO Y DÓNDE
· EL ADVERBIO
· ADVERBIO
· ADVERBIOS: 1 2 3 4 5
ADVERBIOS
· LOS ADVERBIOS
· TEST: EL ADVERBIO DE LUGAR Y DE TIEMPO
· EL ADVERBIO II
· LOS ADVERBIOS II
· Uso de la j (-aje, -jero, verbos)
· PALABRAS CON G-J
· DICTADO: PALABRAS TERMINADAS EN -AJE
· PALABRAS TERMINADAS EN -AJE, -EJE
· LA LETRA J
· LA J EN PALABRAS CON -AJE O -EJE
· RESUELVE EL PUZLE
· LA J EN LOS VERBOS
· Un texto informativo
· COMPRENSIÓN DE TEXTOS INFORMATIVOS
· LOCUCIONES Y FRASES HECHAS
· FRASES HECHAS I
· LAS FRASES HECHAS I
· FRASES HECHAS II
· FRASES HECHAS III
· LAS FRASES HECHAS II
· FRASES HECHAS IV
· FRASES HECHAS V
· FRASES HECHAS O EXPRESIONES
· El adverbio
· INDICA EL TIPO DE ADVERBIO
· CÓMO, CUÁNTO, CUÁNDO Y DÓNDE
· EL ADVERBIO
· ADVERBIO
· ADVERBIOS: 1 2 3 4 5
ADVERBIOS
· LOS ADVERBIOS
· TEST: EL ADVERBIO DE LUGAR Y DE TIEMPO
· EL ADVERBIO II
· LOS ADVERBIOS II
· Uso de la j (-aje, -jero, verbos)
· PALABRAS CON G-J
· DICTADO: PALABRAS TERMINADAS EN -AJE
· PALABRAS TERMINADAS EN -AJE, -EJE
· LA LETRA J
· LA J EN PALABRAS CON -AJE O -EJE
· RESUELVE EL PUZLE
· LA J EN LOS VERBOS
· Un texto informativo
· COMPRENSIÓN DE TEXTOS INFORMATIVOS
TEMA 13.
- Gentilicios
- GENTILICIOS DE PAÍSES Y CIUDADES
- GENTILICIOS I
- GENTILICIOS II
- GENTILICIOS III
- GENTILICIOS IV
- TEST: GENTILICIOS
- GENTILICIOS V
- LOS GENTILICIOS
- Número, persona y tiempo
- NÚMERO Y PERSONA
- EL VERBO
- EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA
- PERSONA Y NÚMERO
- EL NÚMERO Y LA PERSONA DE LOS VERBOS
- EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA II
- IDENTIFICAR FORMAS VERBALES
- EL NÚMERO Y LA PERSONA DE LOS VERBOS II
- LOS TIEMPOS VERBALES
- EL VERBO
- TIEMPOS VERBALES
- EL TIEMPO VERBAL
- PRESENTE, PASADO Y FUTURO
- LOS TIEMPOS VERBALES II
- TIEMPOS VERBALES II
- TEST: EL VERBO
- COMPLETA LAS ORACIONES
- LOS TIEMPOS VERBALES III
- LOS TIEMPOS VERBALES IV
- Los dos puntos
- LOS DOS PUNTOS I
- LOS DOS PUNTOS II
TEMA 12.
EN EL LABORATORIO

TEMA 11.
DE COMPRAS
- Campo léxico
- FAMILIA LÉXICA
- FAMILIA LÉXICA Y CAMPO SEMÁNTICO
- EL CAMPO LÉXICO
- Los pronombres personales
- EL PRONOMBRE PERSONAL
- PRONOMBRES PERSONALES
- LOS PRONOMBRES PERSONALES I
- LOS PRONOMBRES PERSONALES II
- TEST: EL SUSTANTIVO, EL ADJETIVO Y EL PRONOMBRE
- PRONOMBRES PERSONALES II
- CLASIFICA LAS PALABRAS
- El punto y los puntos suspensivos
- EL PUNTO Y SEGUIDO
- EL PUNTO Y APARTE
- ¡ATENCIÓN QUE VIENE UN PUNTO!
- REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN
- PUNTOS SUSPENSIVOS
- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS I
- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS II
- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS III
- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS IV
- Un cartel
- EL CARTEL PUBLICITARIO
- EL CARTEL
- Hacer un anuncio
- ANUNCIOS EN PRENSA ESCRITA
- DISEÑO DE UN TEXTO PRUBLICITARIO
- EL TEXTO PUBLICITARIO
- PRODUCCIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
TEMA 10
- Otros prefijos (super-, mono-, multi-, semi-, pre-, re-)
- El grupo nominal
- Uso de la g (-ger, geo-, gen-)

TEMA 9.
! QUE EMPIECE LA FIESTA!
Prefijos de Negación y de lugar
Numerales e indefinidos.
La coma y el punto y coma
La coma ILa coma II
Punto y coma
Signos de puntuación
La medida de los versos
Medida de versos

MEJORA LA
ORTOGRAFÍA
TEMA 8
- Los posesivos
- Uso de la b (bu-, -bir, verbos)
- Instrucciones: Las recetas

TEMA 7
ENTRE TODOS
- Prefijos y Sufijos
- Los demostrativos
Demostrativos II
Demostrativos III
- Uso del guion
- La lírica
TEMA 6
PREPARADOS, LISTOS...!YA!
- Familia de Palabras
- El Artículo
- Uso de la H (hum, hie, hue, haber y hacer)
TEMA 5
!ESTAMOS BIEN!
- Palabras simples y compuestas
PALABRAS COMPUESTAS I
- Sustantivos y adjetivos
LOS SUSTANTIVOS
- La tilde en diptongos e hiatos
- La tilde en diptongos e hiatos
- Escribir un cuento
- Usar el diccionario
- Usar el diccionario
TEMA 4.
SOMOS VECINOS
- Palabras primitivas y derivadas
- La sílaba. Clases de sílabas
- Hiatos y diptongos
- La tilde en las palabras esdrújulas
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua4/ortogafia_4/tilde_esdrujulas_4/esdrujulas01.htm
TEMA 3.
UNA EXCURSIÓN
Palabras Homófonas
Clases de oraciones
La tilde en las palabra Llanas
Describir un animal
TEMA 2.
COMO PEZ EN EL AGUA
Palabras Polisémicas
Oración: Sujeto y Predicado
Test de Sujeto y Predicado
La tilde en las palabras agudas
Explicación y juegos de las palabras agudas.
El Cómic
¿ Qué es un cómic ?
Pasos para realizar un cómic
Tipos de bocadillos
Ejemplos:


TEMA 1.
EN LA MONTAÑA
SOMOS VECINOS
- Palabras primitivas y derivadas
- La sílaba. Clases de sílabas
- Hiatos y diptongos
- La tilde en las palabras esdrújulas
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua4/ortogafia_4/tilde_esdrujulas_4/esdrujulas01.htm

TEMA 3.
UNA EXCURSIÓN
Palabras Homófonas
Clases de oraciones
La tilde en las palabra Llanas
Describir un animal

TEMA 2.
COMO PEZ EN EL AGUA
Palabras Polisémicas

Oración: Sujeto y Predicado


Test de Sujeto y Predicado
La tilde en las palabras agudas

Explicación y juegos de las palabras agudas.
El Cómic
¿ Qué es un cómic ?

Pasos para realizar un cómic



Tipos de bocadillos

Ejemplos:



TEMA 1.
Vamos a repasar un poco todo lo que vamos aprendiendo en clase. Os propongo estos ejercicios online.
- Sinónimos y Antónimos.
http://www.polavide.es/rec_polavide0708/edilim/sinonimo_antonimo/sinonimia_antonimia.html
- La Comunicación. Las lenguas (el lenguaje y las lenguas, lenguas de España)
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/CUARTO/Lengua/gramatica_p22/
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/len4_u1_act1_comun/frame_prim.swf
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U15/01.htm
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1302524687/contido/index.html
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_gestos/index.html
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285225187/contido/index.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_3/lengua/la_lengua_3/la_lengua_3.html
- Palabras agudas, llanas y esdrújulas
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/educativa/agudas_llanas.html
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/educativa/tilde1.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua4/ortogafia_4/palabras_acento_4/acento01.htm
http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/acento/index.htm
http://www.genmagic.net/lengua4/pape1c.swf
http://conteni2.educarex.es/mats/1731/contenido/index.html

Herramientas para describir un Lugar o Paisaje
Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, los escritores suelen
presentar primero una visión general del lugar. Después van localizando en ese
lugar los distintos elementos (los pueblos, los montes, el río...) utilizando
palabras que indican situación en el espacio. Procuran transmitir la impresión
que produce el lugar: alegría, tristeza, misterio, terror..
CIELO
Azul, gris, plomizo, rojo (al
atardecer o al amanecer), negro (de noche), estrellado, nublado, claro,
soleado, lluvioso, despejado, cubierto…
MAR
Azul, verdoso, bravío, sereno,
alborotado, picado, ondulado, transparente, tranquilo…
CASAS
Bajas, altas, antiguas, modernas,
humildes, grandes, pequeñas, majestuosas, unifamiliares, pisos, viejas,
bloques, tiendas, con jardín, con piscina...
MONTAÑAS
Elevadas, bajas, verdes, peladas,
redondeadas, secas, puntiagudas…
BOSQUE
Verde, espeso, frondoso, oscuro,
otoñal, nevado, húmedo, solitario, refrescante…
ÁRBOLES
Altos, bajos, gruesos, delgados,
corpulentos frondosos, redondeados, alargados, secos...
CIUDADES
Bulliciosas, silenciosas, tranquilas,
ruidosas, agradables, desagradables, divertidas, aburridas, modernas, antiguas,
históricas...
CAMPOS
Verdes, amarillos, oscuros, secos,
áridos, fértiles, cultivados…
Además, no debes olvidar las siguientes
orientaciones para mejorar tu expresión:
1. Planificar el texto (pensar lo que
quieres contar)
2. Redactar
3. Corregir
4. Presentar adecuadamente
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario